DOMINGO DE RAMOS: Procesión de las palmas y Misa en la Catedral.
Como todos los años hemos vivido la Semana Santa en comunidad. Comenzábamos el Domingo de Ramos, con una celebración solemne de Laudes y la Misa en la Catedral, presidida por nuestro Obispo Don Sebastián, con la bendición y procesión de las palmas.
Con esta celebración conmemorábamos la entrada triunfal de Nuestro Señor en Jerusalén, acogido como Rey y contemplábamos la pasión, en el relato del evangelio de San Mateo, que nos introducía en los acontecimientos más importantes de nuestra salvación, que revivimos en la celebración del Santo Triduo Pascual.
MARTES SANTO: Misa Crismal y Visita a Andújar.
El Martes Santo, después de un par de días en casa con la familia, nos reencontramos en la Catedral para celebrar la Misa Crismal, en la que se bendicen los Santos Óleos de los Catecúmenos y los Enfermos y el Santo Crisma. Esta celebración, que corresponde al Jueves Santo por la mañana, se suele trasladar a otro día anterior para facilitar que los sacerdotes de la diócesis puedan participar, ya que en ella son convocados a renovar sus promesas sacerdotales. El seminario siempre se hace presente, junto a un buen número de fieles, ya que es un gran gozo compartir con el presbiterio un momento tan especial, en el que soñamos vernos en un futuro también nosotros renovando el compromiso sacerdotal.
Este mismo día nos fuimos a pasar la tarde en Andújar, visitando la parroquia de Santa María, donde estaban preparando los pasos procesionales que salen desde ella, la Iglesia del antiguo hospital, donde la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima del Buen Remedio preparaba también sus pasos, para terminar en la parroquia de San Bartolomé, donde la Hermandad de los Estudiantes ofreció el solemne traslado del Santísimo Cristo de la Expiración a su capilla de salida a nuestro seminario. Terminamos nuestra visita con la oración de Vísperas en la Capilla del Santísimo de esta parroquia.
MIÉRCOLES SANTO: Visita a Priego de Córdoba y Lucena
El Miércoles Santo hicimos una excursión a las localidades cordobesas de Priego y Lucena. Durante la mañana visitamos Priego, acompañados del párroco de la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, Don Ramón Martínez Montero, que muy amablemente nos enseño su parroquia, la Iglesia de la Virgen de las Angustias, la Iglesia de San Pedro, la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de la Virgen de la Aurora y San Nicasio, la Iglesia de San Juan de Dios y la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, donde nos acogió su párroco Don Ángel Cristo Arroyo Castro. Nuestra visita a la ciudad terminó con la comida en los salones de la parroquia de la Trinidad, que muy amablemente puso a nuestra disposición su párroco Don José Antonio Jiménez Cabello.
Después de comer nos desplazamos a Lucena, donde visitamos la parroquia de Santo Domingo, donde su párroco, Don Vicente Castander Guzmán, nos facilitó poder celebrar la Eucaristía, y nos explicó lo más importante del templo. Después visitamos también la parroquia de San Mateo, donde pudimos contemplar la impresionante capilla del Santísimo.
SANTO TRIDUO PASCUAL: Retiro, celebraciones en la catedral y Viacrucis.
El Jueves Santo comenzamos nuestra preparación espiritual para vivir con profundidad los días de Santo Triduo Pascual. Cada día lo hemos dedicado durante la mañana a un retiro de preparación, y por la tarde y noche a la participación en las celebraciones de la Cena del Señor el jueves, los oficios del Viernes Santo y la Solemne Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo al Domingo de Pascua, en la S.I. Catedral, junto a nuestro Obispo. Además el Viernes Santo, por la noche hicimos un Viacrucis por las dependencias y exteriores del seminario.
Galería de imágenes
- Ntra. Sra. de la Asunción de Priego
- Santo Domingo en Lucena
- Lavatorio Jueves Santo
- Adoración de la Cruz Viernes Santo
- Viacrucis Viernes Santo
- Viacrucis Viernes Santo
- Vigilia Pascual
- San Francisco de Priego de Córdoba